El cuidado de nuestros abuelos

Asistir y acompañar a nuestros abuelos es clave para su bienestar. En esta nota repasamos cómo podemos desarrollar mejor esta noble tarea.

Nadie nos prepara para la vejez, esa etapa de la vida donde comenzamos a depender de otros. Aprender a cuidar a nuestros mayores es crucial para su bienestar físico y mental.

El 1 de octubre la ONU celebra, desde 1990, el Día Internacional de las Personas de Edad con el objetivo de favorecer la toma de conciencia sobre la prolongación de la vida y el valor que esto tiene; la necesidad de trabajar para lograr sociedades inclusivas, integradoras y más justas y con el objeto de reflexionar sobre la importancia de desarrollar políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población de adultos mayores.

Las personas mayores son cada vez más y este cambio demográfico afecta a nuestra sociedad de diferentes maneras y nos obliga como comunidad a abordar correctamente la manera de cuidar de nuestros abuelos, preocupándonos no solo por sus dolencias físicas sino también por su estado de ánimo.

Asistir a nuestros abuelos desde el aspecto físico es relativamente sencillo, la pregunta radica en ¿Cómo resguardamos su bienestar mental? La realidad nos demuestra que muchas veces las acciones más simples son las que llenan el corazón de nuestros mayores: Llamarles por teléfono, visitarlos periódicamente, preguntarles sobre su vida cuando eran jóvenes son algunas de las acciones que podemos realizar.

Una buena opción también es incentivarlos en la participación de cursos y actividades para ancianos. Interactuar y socializar con otras personas ayudará a que viva una vida de calidad, brindándole la oportunidad de tener nuevas metas, nuevos intereses y sentirse realizado.

Es importante tener en cuenta que para poder cuidar a una persona mayor, antes debemos asegurarnos de que nosotros estamos bien. Si estamos a cargo del cuidado de una persona mayor es importante encontrar tiempo para nosotros mismos. Aunque muchas veces sea difícil o nos sintamos egoístas es necesario tener espacios para actividades sociales o recreativas.